Sé que con esta entrada voy a tocar la fibra sensible de mucha gente, pero no sé ser hipócrita y como tampoco pertenezco a la Asociación Española de Patchwork no tengo que dorar la píldora ni hacerle la ronda a nadie. Creo que es justo dejarnos de florituras y llamar al pan, pan y al vino, vino.
La Exposición Nacional de Patchwork en Sevilla que ha tenido lugar este fin de semana pasado, se merecía algo más, mucho más.
Según tengo entendido hay algo más de 2000 asociadas, las cuales tienen el derecho a presentar sus trabajos. Cual fué mi sorpresa y la de muchas de las asistentes a dicha Exposición al ver los pocos trabajos que allí se presentaban, y sobre todo sorpresa aún más mayúscula....., la mala calidad de algunos. Al decir mala calidad, me refiero a malas terminaciones, bandas voleadas, rizadas, pliegues....,alguno sin terminar,...., inaudito.
Es justo decir que también había trabajos impecables, con unos acolchados increibles, bien terminados, dignos de ser presentados.
No sé que proceso de selección utiliza la Asociación para ver que trabajos se presentan, pero si sé que en España hay un nivel muy alto en Patchwork, ¿qué ha pasado en la organización, que ha pasado con las delegadas de zona para que hubieran tan pocos trabajos expuestos?
¿Quién selecciona esos trabajos?
¿Todo vale,..... vale todo?
Ya con Sitges hubo polémica, ahora esto..., ¿no es hora de revisar muchas cosas y ver que se podía cambiar para que esto funcionara mejor? ¿No es hora de dar un cambio de timón para que en vez de borrarse socias, se hicieran socias nuevas?.

EL lugar donde se celebraba la Exposición, El Casino de la Exposición, lo mejor de lo mejor.
Un saludo a todas
Ana